Qué es el Kernel de Linux?
El Kernel de Linux, es el corazón del sistema operativo. Sin el Kernel, sencillamente no podríamos realizar ninguna tarea, ya que se encarga principalmente de que el software y el Hardware de nuestro PC funcione correctamente y puedan interactuar entre ellos.
Funciones del Kernel
Las principales funciones del Kernel, son las siguientes:
El kernel del sistema operativo Linux fue desarrollado por Linus Torwards y licenciado bajo GPL. Pero un sistema GNU/Linux no es sólo su núcleo ya que existen hoy en día un gran número de aplicaciones desarrolladas también bajo licencias libres que permiten que los sistemas GNU/Linux tengan una gran versatilidad y funcionalidad.
Puesto que el kernel y las aplicaciones son libres, puedes crear tu propio sistema operativo con los programas que más te gusten y crear tu propia distribución; lógicamente nuestra distribución también tendrá que ser libre. Pero, ¿qué es una distribución Linux?
Una distribución Linux es una agrupación de un conjunto de programas (incluido un kernel de Linux), imágenes, temas de escritorio, etcétera. Por tanto una distribución linux suele estar formado al menos por:
Ventajas:
Desventajas:
Si hay algo que diferencia notablemente a Linux de Windows, es que en Linux podemos encontrar para cada componente del sistema diferentes soluciones o aplicaciones que realizan la misma tarea, por lo que el grado de personalización y adaptación a diferentes entornos es alto.
Como te puedes imaginar, debido a esto y a que Linux es software libre, actualmente podemos encontrarnos más de 500 distribuciones Linux, con diferentes versiones del kernel, diferentes intérpretes de comandos, entornos gráficos, etc., existiendo distribuciones para todo tipo de ámbito imaginable, como por ejemplo destinadas a la educación (EduUbutu), a la multimedia (Myth TV), a la seguridad (Backtrack), para funcionar como servidores (CentOS), etc.
El Kernel de Linux, es el corazón del sistema operativo. Sin el Kernel, sencillamente no podríamos realizar ninguna tarea, ya que se encarga principalmente de que el software y el Hardware de nuestro PC funcione correctamente y puedan interactuar entre ellos.
Funciones del Kernel
Las principales funciones del Kernel, son las siguientes:
- Administrar la memoria RAM, para que puedan funcionar todos los programas y procesos en ejecución.
- Administrar el tiempo de procesador, que es utilizado por los procesos en ejecución.
- Gestionar el acceso y uso de los diferentes periféricos conectados al ordenador.

El kernel del sistema operativo Linux fue desarrollado por Linus Torwards y licenciado bajo GPL. Pero un sistema GNU/Linux no es sólo su núcleo ya que existen hoy en día un gran número de aplicaciones desarrolladas también bajo licencias libres que permiten que los sistemas GNU/Linux tengan una gran versatilidad y funcionalidad.
Puesto que el kernel y las aplicaciones son libres, puedes crear tu propio sistema operativo con los programas que más te gusten y crear tu propia distribución; lógicamente nuestra distribución también tendrá que ser libre. Pero, ¿qué es una distribución Linux?
Una distribución Linux es una agrupación de un conjunto de programas (incluido un kernel de Linux), imágenes, temas de escritorio, etcétera. Por tanto una distribución linux suele estar formado al menos por:
Ventajas:
- El sistema puede ser más rápido. En equipos modernos casi no se nota.
- Puede consumir menos memoria al optimizarlo para la arquitectura y hardware de nuestro equipo eliminando módulos innecesarios.
- Se puede conseguir un mejor rendimiento y respuesta del equipo con una buena configuración del kernel.
- Dar soporte a un dispositivo que no nos funciona.
Desventajas:
- Es un proceso largo y tedioso.
- Es necesario conocer a fondo el hardware de la máquina.
- Un error en el proceso puede inutilizar el sistema, aunque se puede recuperar.
- Se pierde la compatibilidad con la distribución.
Si hay algo que diferencia notablemente a Linux de Windows, es que en Linux podemos encontrar para cada componente del sistema diferentes soluciones o aplicaciones que realizan la misma tarea, por lo que el grado de personalización y adaptación a diferentes entornos es alto.
Como te puedes imaginar, debido a esto y a que Linux es software libre, actualmente podemos encontrarnos más de 500 distribuciones Linux, con diferentes versiones del kernel, diferentes intérpretes de comandos, entornos gráficos, etc., existiendo distribuciones para todo tipo de ámbito imaginable, como por ejemplo destinadas a la educación (EduUbutu), a la multimedia (Myth TV), a la seguridad (Backtrack), para funcionar como servidores (CentOS), etc.
BIBLIOGRAFÍA
-Velasco, R. (19 de Febrero de 2017) Redes zone. Obtenido de: https://www.redeszone.net/2016/03/14/la-version-estable-del-kernel-linux-4-5-ya-se-encuentra-disponible/#sthash.BcEb01yG.dpuf
-OpenSuse. (19 de Febrero de 2017) Obtenido de: https://es.opensuse.org/Kernel
-Culturación (19 de Febrero de 2017) ¿Qué es y qué función tiene el Kernel de Linux? Obtenido de: http://culturacion.com/que-es-y-que-funcion-tiene-el-kernel-de-linux/
-Muy Linux (19 de Febrero de 2017) ¿En qué lenguajes está programado GNU/Linux? Obtenido de: http://www.muylinux.com/2009/06/02/en-que-lenguajes-esta-programado-gnulinux
Ricardo, tienes un blog increíble, me encanto como estructuraste adecuadamente la información de modo que sea más clara para el leyente.
ResponderEliminarSolo me gustaría que me aclararas algo, ¿A que te refieres con que se pierde la compatibilidad con la distribución?